El Palacio de la Cotilla y su auténtico salón de Té de estilo chino




El Palacio de la Cotilla, en el corazón de Guadalajara, es un palacete barroco del siglo XVII que conserva en su interior un salón de té oriental forrado con auténtico papel de arroz chino pintado a mano, un lujo muy raro entre las élites europeas de la época.
Orígenes y construcción
Levantado sobre las antiguas casas de Inés de la Cotilla, rica propietaria del siglo XVI, el palacio se erigió en las primeras décadas del XVII. Su nombre atraviesa los siglos como recuerdo de aquella dama hacendada.
El salón de té oriental
- Estilo chino auténtico: paredes y techo recubiertos con papel de arroz traído directamente de China, confirmado por análisis de restauradores.
- Pintura a mano: escenas de la China medieval basadas en leyendas épicas, retratando palacios, pagodas y cortes imperiales.
- Escenario y columnas: un pequeño proscenio flanqueado por dos columnas laterales, preparado para representaciones teatrales y conciertos íntimos.
- Moda decimonónica: creado en el XIX por los marqueses de Villamejor, que quisieron un rincón exótico para agasajar a sus invitados.
Uso actual
Hoy el Palacio de la Cotilla alberga la Escuela Municipal de Artes, donde sus aulas y talleres conviven con este tesoro oriental y los visitantes pueden admirar el salón de té en jornadas de puertas abiertas.
Información práctica
- Ubicación: Plaza de la Cotilla, 1, Guadalajara.
- Visitas: consultar calendario de la Escuela de Artes para jornadas culturales.
- Acceso: adaptado para personas con movilidad reducida.
Párate bajo sus vigas, contempla los delicados trazos del papel de arroz y déjate transportar al lejano Oriente sin salir de Guadalajara.
Video
Cómo llegar
Se encuentra en Guadalajara, en la Plazuela de los Marqueses de Villamejor. Aunque es popularmente conocida como Plazuela de la Cotilla.Decimal: 40.634444°, -3.164167°
DMS: 40°38'04" N, 3°9'51" O