Templo de la sagrada familia




El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es la obra maestra de Antoni Gaudí y el símbolo más reconocido de Barcelona. Concebido como un templo expiatorio financiado por donaciones privadas, su construcción comenzó en 1882 bajo un proyecto neogótico y fue completamente reimaginado por Gaudí a partir de 1883.
Visión innovadora de Gaudí
- Gaudí dedicó las últimas décadas de su vida a este templo, aplicando soluciones estructurales únicas: columnas hiperboloides que imitan un bosque, ventanales de colores que inundan el interior de luz y pináculos ornados con cerámica trencadís.
- El proyecto original prevé 18 torres: doce dedicadas a los Apóstoles, cuatro a los Evangelistas, una a la Virgen María y la central, a Jesús, de 170 m de altura, la más alta de Europa.
- Las tres fachadas narran la vida de Cristo: Nacimiento (celebración de la luz y la vida), Pasión (drama y sacrificio) y Gloria (resurrección, Juicio Final y Eternidad).
Estado actual y futuro del templo
- Tras la muerte de Gaudí en 1926 solo estaban completadas la cripta y la fachada del Nacimiento, declaradas Patrimonio de la Humanidad en 2005.
- Las obras siguen financiadas por donativos y visitas; el ritmo de construcción combina respeto al diseño de Gaudí con técnicas de modelado 3D y prefabricación.
- La finalización está prevista para 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de Gaudí, y con ello el templo alcanzará su forma definitiva.
En definitiva, la Sagrada Familia fusiona un lenguaje arquitectónico único, juego de luces y simbolismo cristiano en un edificio todavía vivo, que tras más de un siglo de obras seguirá sorprendiendo a visitantes de todo el mundo.
Video
Cómo llegar
Se encuentra en la Carrer de Mallorca, 401.Decimal: 41.403889°, 2.174444°
DMS: 41°24'14" N, 2°10'28" E