Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, un innovador conjunto arquitectónico, cultural y de ocio diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela

Actualizado el

El Complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es un innovador conjunto arquitectónico, cultural y de ocio diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, que se extiende a lo largo del antiguo cauce del río Turia en València, combinando edificios futuristas, espacios verdes y zonas de entretenimiento para convertirlo en emblema moderno de la ciudad.

¿Dónde se encuentra la Ciudad de las Artes y las Ciencias?

Se ubica en el Jardín del Turia, el antiguo cauce del río Turia, entre los puentes de Aragón y de l’Assut de l’Or, en el distrito de Quatre Carreres de València. El complejo se extiende a lo largo de casi 2 km, integrando arquitectura, paseos peatonales y amplias zonas ajardinadas.

¿Cuándo y cómo se construyó?

Tras el desvío del cauce del Turia en 1957, el proyecto se inició en 1996 con la construcción del L’Hemisfèric, diseñado por Candela e inaugurado en 1998. Entre 1998 y 2005 se añadieron el Palau de les Arts Reina Sofía, el Umbracle, el Oceanogràfic, el Museu de les Ciències Príncipe Felipe y el Ágora. La regeneración urbana se consolidó a lo largo de la primera década del siglo XXI, convirtiendo el antiguo cauce en un eje cultural y de ocio.

¿Por qué es un espacio tan relevante?

  • Arquitectura vanguardista: formas orgánicas, estructuras innovadoras y materiales contemporáneos que definen un paisaje urbano único.
  • Oferta cultural y de ocio: desde cine IMAX y planetario hasta acuario, museo de ciencia interactivo, auditorio de ópera y espacios de exposiciones.
  • Revitalización urbana: transformó un cauce abandonado en un gran pulmón verde y cultural, atrayendo a millones de visitantes cada año.

¿Qué podemos ver en la visita?

  • L’Hemisfèric, cine IMAX, planetario y láser.
  • Museu de les Ciències Príncipe Felipe, exposiciones interactivas de ciencia y tecnología.
  • Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa con variados ecosistemas marinos.
  • Palau de les Arts Reina Sofía, centro de artes escénicas y ópera.
  • Umbracle, paseo ajardinado con esculturas y aparcamiento cubierto.
  • Ágora, espacio multifuncional para eventos y conciertos.

¿Cómo se organiza la visita?

El acceso al recinto es libre, aunque se cobran entradas para cada uno de los edificios principales. Se recomienda planificar la visita y adquirir las entradas online con antelación; para recorrer los principales espacios conviene reservar al menos medio día.

¿Dónde informarse de horarios y tarifas?

Consulta la web oficial de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (cac.es) para ver horarios de apertura, precios de entradas, opciones de pases combinados y reservas de visitas guiadas.

¿Qué más ver en los alrededores?

  • Jardín del Turia, extenso parque urbano con zonas deportivas y de ocio.
  • Barrio del Carmen, casco histórico repleto de callejuelas y bares tradicionales.
  • Plaza del Ayuntamiento, núcleo central con edificios modernistas y vida animada.
  • Mercado de Colón, joya del modernismo convertida en espacio gastronómico.

En definitiva, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València es un referente internacional de arquitectura contemporánea y ocio cultural, un eje urbano que combina arte, ciencia y naturaleza en un entorno único.

Cómo llegar


Se ubica en el Jardín del Turia, el antiguo cauce del río Turia, entre los puentes de Aragón y de l’Assut de l’Or, en el distrito de Quatre Carreres de València.

Coordenadas:

Decimal: 39.454444°, -0.350278°

DMS: 39°27'16" N, 0°21'01" O

Calcular ruta desde mi ubicación

Lugares cercanos a este

Otros lugares turísticos similares en España

Comentarios


Sé el primero en comentar este lugar