Antes de venir a Tailandia ya tenía claro que no pensaba hacer el típico trekking sobre los lomos de un elefante porque pagar por participar en alguna actividad con estos u otros animales es contribuir a su maltrato. Un poco de sentido común, cierta inquietud por saber como se les trata y 5 minutos buscando información en Internet debería ser suficiente para concienciarse sobre este problema.
Sin embargo, a los pocos días de llegar aquí pude comprobar por mi mismo la ignorancia, insensatez o quizás estupidez de muchos turistas que aun teniendo delante de ellos un elefante encadenado que apenas puede moverse unos centímetros y cuyo sufrimiento resulta obvio les resultaba divertido hacerse fotos y comprar comida al dueño para dársela al animal.
¿Cómo puede ser que una animal salvaje que puede pesar hasta 5 toneladas sea tan sumiso? Esto es algo que me explicaron aquí, por gente que lo ha visto con sus propios ojos cuando eran pequeños porque su familia se dedicaba a eso. El PAJAAN es una práctica de adiestramiento en la cual se tortura a un elefante joven durante varios días hasta que consiguen anular su voluntad o muere. Podría enlazar algún vídeo de Youtube donde podríais verlo pero con decir esto creo que es suficiente.
Y después de está introducción tan dramática deciros que también hay algo positivo de lo que hablar. Existen unos pocos refugios reales de elefantes (otros son falsos reclamos para turistas) en Tailandia y uno de ellos se encuentra en el norte cerca de Chiang Mai.
Se llama Elephant Nature Park y también dispone de un refugio para perros llamado Dog Rescue Project. Aquí es donde fui yo, a pasar una semana como voluntario aunque también permiten visitas de un día y todo lo que recaudan contribuye al mantenimiento del refugio y por tanto a que puedan seguir rescatando elefantes, aunque no hay que olvidar que también cuidan a unos 400 perros y tienen un recinto llamado «Cat Kingdom» para gatos sin hogar.
Por lo tanto mi mini-reto esta vez ha sido diferente, ha sido conseguir la mayor difusión posible de esta problemática dando ejemplo con mi experiencia personal para que poco a poco se practique más el turismo responsable con los animales. Está en la mano de todos hacer que este sea un mundo mejor, tiene que haber una educación y una concienciación al respecto y yo aporto mi granito de arena con este artículo.
Vídeo
Fotos
Si te gustaría que existieran más lugares como el Elephant Nature Park dale a «Me gusta» y compártelo en tus redes sociales con los botones que hay a continuación para concienciar cada vez a más gente y que conozcan otras alternativas para disfrutar de los animales sin contribuir a su maltrato.
Y no olvides que puedes ayudar a la protectora SOSGolden que se dedica a salvar a perros sin hogar haciendo una donación desde Migranodearena.org
Marcos mil gracias por mostrarle esto al mundo, joer qué manera de llorar! Los animales nos dan tanto y la humanidad les debe tanto que no podemos quedarnos impasibles ante esto. Se puede hacer de muchas formas, como bien dices no fomentando el turismo de animales maltratados (circos y espectáculos varios). Pero también colaborando con cualquier iniciativa que los proteja además de no abandonar jamás a un animal (desgraciadamente muy frecuente en nuestro pais), igual que nunca abandonarías a un hijo o no te gustaría que te abandonaran a ti. Si no puedes ocuparte de un animal a muy largo plazo, no lo tengas, pero no satisfagas una necesidad transitoria a costa del sufrimiento de un ser maravilloso que solo te tiene a ti. Gracias por hacer esto y sigue haciendo retos. Un abrazoooo
Hola Elisa! Me alegra ver que te ha emocionado el post y también que estés tan concienciada con el maltrato animal. No he mencionado los circos ni los zoos que es algo mucho más habitual y también ocurre lo mismo, no es vida para un animal aunque su sufrimiento no sea tan evidente.
Gracias por tus ánimos. Un beso.
hola Marcos!
Me encanto tu post sobre tu experiencia en el refugio de elefantes… muy buen video hiciste!!!!
Lo que no dijiste fue cuanto te salio el voluntariado… (entiendo que incluye alojamiento y comida, no)
Gracias por compartirlo al mundo!
Besos
Gracias Carola! Tienes toda la información sobre el voluntariado y los distintos tipos de visitas que se pueden hacer en la web de Elephant Park Nature.
Buenas!
Estoy planeando un viaje a Tailandia y seguramente me pasaré una semana de voluntario en el Elephant Nature Park. Me gustaría saber si después de la jornada de voluntariado, a la tarde-noche, da tiempo para visitar Chang Mai o no. Es para ver si me quedo más días en Chang mai o no
Muchas gracias! Tu post es de los que me ha hecho decidirme por este parque!
¡Hola Alex! Que ilusión saber que este artículo está sirviendo para motivar a más personas a que vayan de voluntarios. El refugio se encuentra en las afueras de Chiang Mai, en un valle precioso, así que no es posible hacer lo que dices. Te lleva hasta allí la propia asociación.
Hola, que hermoso lo que hiciste ! estoy buscando poder ayudar a los elefantes en Tailandia pero cuando me metí en la pagina de Elephant Nature Park y vi los precios me asombre! la realidad es que tengo muy poco dinero pero realmente me gustaría ser voluntaria, hay alguna forma de poder hacerlo sin tener que pagar por ser voluntario?
gracias por mostrar tu experiencia!
saludos.-
Hola Melanie. No conozco ningún refugio de elefantes al que se pueda ir de voluntario sin pagar. Con este problema una de las cosas más importantes es concienciar a la gente que viaja a Tailandia u otros países asiáticos para que no participen en actividades turísticas con animales. Así que cualquier acción que puedas realizar para difundir páginas como la mía ya sería de ayuda.
Ante todo gracias por compartir tu experiencia. voy a Tailandia en enero y hemos contratado un circuito con Asia Spirit donde se incluye una excursión a Mae Taeng Elephant Park. Estoy preocupada por si este sitio es de tortura para los elefantes, aunque en su web aseguran que no es asi. Conoces o me puedes decir algo sobre este sitio, no quiero participar en ningún caso de tortura animal, gracias por tu tiempo.
Hola Mary, siento decirte que si, es un campamento donde adiestran elefantes con técnicas muy crueles. Puedes ver en su web que ofrecen entre sus actividades «Elephant painting» y ese es un signo inequívoco de lo que te indico.
Si puedes cancelar la reserva no lo dudes.
Hola Marcos! Estoy decepcionada, porque me voy en dos meses a Tailandia y voy con un tour en el que ya esta incluida la excursión de trekking a lomo de elefante. Creo que mi entusiasmo no me permitió ver la realidad. Me gustaría saber que opciones hay para finalmente no hacerla y llegar al mismo lugar que mis compañeros de tour. Por otro lado, te pregunto que opinas acerca de los dromedarios en el desierto por ejemplo. Gracias y espero tu pronta respuesta.
Hola Rocio, lo ideal sería que te permitieran cancelar el tour y devolverte el dinero pero si me has escrito es porque supongo que no habrás podido hacer eso. Yo no te puedo decir mucho más, tienen que ser ellos los que te den una alternativa. Desde luego sería una buena lección para todos los demás participantes en el tour que vieran que tu no haces el paseo en elefante y por qué no lo haces.
Sobre los dromedarios sinceramente no lo se. Si fuera a Marruecos me informaría bien sobre la situación de estos animales para decidir si hago esa excursión o no.