Glorieta de Bécquer en el Parque de María Luisa de Sevilla




Un rincón dedicado al poeta
Inaugurada el 9 de diciembre de 1911, la **Glorieta de Bécquer** ocupa una rotonda arbolada rodeada de bancos semicirculares. En su centro, el busto del poeta vigila la escena, flanqueado por tres figuras femeninas que encarnan cada fase del sentimiento amoroso, inspiradas en la **rima X “El amor que pasa”**.Las tres etapas del amor
- **Amor ilusionado:** juventud y esperanza capturadas en la escultura de Eros niño. - **Amor poseído:** la pasión adulta representada en la figura central. - **Amor perdido:** el desgarro final, simbolizado en un Eros herido que yace sobre el banco.Un árbol centenario y cofres de la historia
El **ciprés de los pantanos** que corona la glorieta ronda los 150 años, y su crecimiento ha obligado a restaurar el monumento en varias ocasiones. En la última intervención de 2016 aparecieron dos cofres sellados: - Uno de 1911, con monedas de **Alfonso XIII**, testigo de la inauguración. - Otro de los años noventa, con monedas de **Juan Carlos I**, memoria de la restauración previa.Gustavo Adolfo Bécquer, el alma romántica
Nacido en Sevilla en 1836, Bécquer revolucionó la poesía española con sus **Rimas**—versos íntimos que siguieron la estela de Heine y dieron voz al Romanticismo más emotivo. Aunque sus contemporáneos no entendieron del todo su obra, su legado ha crecido con el paso de los años, convirtiéndolo en uno de los grandes de nuestras letras.Déjate envolver por el murmullo de las hojas y el susurro de los versos: en esta glorieta, cada banco invita a soñar, cada estatua a sentir, y cada deseo lanzado al viento encuentra un eco en el corazón de Sevilla.
Video
Cómo llegar
Este precioso rincón se encuentra en la Glorieta de Bécquer, en el Parque de María Luisa. Sevilla (41013).Decimal: 37.377778°, -5.989167°
DMS: 37°22'40" N, 5°59'21" O