El Santuario de Covadonga




El Santuario de Covadonga, en pleno Parque Nacional de Los Picos de Europa, es un lugar de devoción y asombro que combina naturaleza y fe. Sus espacios principales —la Santa Cueva, la Basílica, la Colegiata y el Museo— conforman un complejo de peregrinación único en España.
La Santa Cueva
Mandada erigir por Alfonso I entre 739 y 757, la Cueva de la Señora celebra la victoria del Rey Pelayo en Covadonga (722), hito fundador de la Reconquista. La sencilla capilla románica actual data de los años cuarenta, mientras que la talla de La Santina (Virgen de Covadonga) procede del siglo XVI y fue donada en 1778. Bajo el altar descansa hoy la tumba de Pelayo, trasladada aquí por Alfonso X “el Sabio”.
La Basílica
Inaugurada el 7 de septiembre de 1901, esta imponente iglesia neorrománica se alza sobre caliza rosa local. Sustituyó al templo barroco que ardió en 1777 y hoy sus arcos de medio punto y su nave luminosa acogen misas y actos litúrgicos rodeados de montañas.
La Colegiata
Construida entre 1585 y 1599, la Colegiata es el vestigio más antiguo del santuario. Dispone de planta rectangular alrededor de un patio, torre cuadrada, bóvedas de crucería y un hermoso coro. Destaca su retablo barroco, procedente del Monasterio de Santa María de Valdedios.
El Museo de Covadonga
Repartido en diez salas temáticas, el Museo narra la historia del santuario desde Pelayo hasta hoy, con pinturas, grabados, fotografías, tallas, ofrendas y piezas de orfebrería que dan vida a leyendas y milagros.
Vive la magia de Covadonga: siente el eco de la historia en la piedra, déjate abrazar por la fe y admira un paisaje que une leyenda y naturaleza en el corazón de Asturias.
Video
Cómo llegar
El Santuario de Covadonga se encuentra en el interior del Parque Nacional de los Picos de Europa, en el Oriente de Asturias. Pertenece al municipio de Cangas de Onís, cuya capital del mismo nombre dista 12 KmDecimal: 43.308611°, -5.054722°
DMS: 43°18'31" N, 5°3'17" O
Lugares cercanos a este
Otros lugares turisticos similares en España

Barranco del arte prehistórico de la Valltorta, el arte rupestre levantino patrimonio de la humanidad
533.0 km
Ver más