Madrid 1830, la maqueta histórica de Gil de Palacio en el Museo de Historia de Madrid



_03.jpg)
Actualizado el
La maqueta histórica de Gil de Palacio es un modelo urbano a escala que recrea con gran precisión el Madrid de comienzos del siglo XIX. Concebida para documentar la ciudad y apoyar la toma de decisiones urbanas y militares, permite comprender de un vistazo cómo eran sus murallas, puertas, calles y edificios principales antes de los grandes ensanches modernos.
¿Dónde se encuentra la maqueta?
Se expone en el Museo de Historia de Madrid (antiguo Hospicio de San Fernando), en la calle de Fuencarral, en pleno centro de la ciudad. La sala de la maqueta cuenta con vitrinas y pasarelas que facilitan la observación desde distintos ángulos.
¿Cuándo y cómo se realizó?
Fue realizada hacia 1830 por el ingeniero y cartógrafo León Gil de Palacio, a partir de levantamientos topográficos y planos de la época. Se construyó con materiales ligeros (madera, corcho y cartón, entre otros), modelados y pintados a mano para representar el relieve, las manzanas y los hitos arquitectónicos de la ciudad.
¿Por qué es una pieza tan relevante?
- Documento único: captura la fisonomía de Madrid antes de las grandes transformaciones del siglo XIX.
- Valor didáctico: permite entender el trazado urbano, los recintos amurallados y la relación con el río Manzanares.
- Calidad técnica: combina rigor cartográfico y destreza artesanal, convirtiéndose en obra de referencia para estudios históricos y urbanísticos.
¿Qué podemos ver en la visita?
- Murallas y puertas históricas, como las de Alcalá, Toledo o Segovia, que organizaban los accesos a la ciudad.
- Grandes hitos del paisaje urbano: Plaza Mayor, Palacio Real, Puerta de Alcalá, conventos y cuarteles.
- Trama de calles y plazas, con el caserío compacto del casco antiguo y los caminos hacia los arrabales.
- Relieve y cursos de agua, con el Manzanares y sus puentes integrados en el modelo.
- Iluminación y paneles que ayudan a localizar zonas y comparar la ciudad de 1830 con la actual.
¿Cómo se organiza la visita?
La entrada al museo es gratuita. El recorrido por la sala de la maqueta es libre, con paneles explicativos y, en ocasiones, visitas comentadas. Conviene comprobar los horarios antes de ir.
¿Dónde informarse de horarios y actividades?
Consulta la web oficial del Museo de Historia de Madrid (Ayuntamiento de Madrid) para horarios, posibles actividades y visitas guiadas.
¿Qué más ver en los alrededores?
- Fachada barroca del museo, obra maestra de Pedro de Ribera.
- Museo del Romanticismo, a pocos minutos a pie.
- Barrio de Malasaña y Chueca, con calles comerciales, cafeterías y plazas con ambiente local.
- Iglesia de San Antonio de los Alemanes, joya con frescos que cubren bóveda y paredes.
En suma, Madrid 1830 es una inmersión en la ciudad anterior a la modernidad: una pieza que convierte la historia urbana en un paisaje tridimensional fácil de entender y fascinante de contemplar.
Cómo llegar
C/ Fuencarral, 78. Madrid. Metro Tribunal.
Decimal: 40.425833°, -3.700833°
DMS: 40°25'33" N, 3°42'03" O