La Ciudad Encantada de Cuenca, curiosas figuras que nos sorprenderán

La Ciudad Encantada de Cuenca es un auténtico museo natural al aire libre, donde el agua, el viento y el hielo han cincelado espectaculares formaciones de roca caliza a lo largo de millones de años. Este paraje único combina geología, vegetación y leyendas en un paisaje de fantasía que no te dejará indiferente.

Trayecto y señalización

  • Itinerario: recorrido circular de 3 km que parte y retorna al mismo punto.
  • Señalización: marcas turquesa para la ida y rosa para la vuelta, con hitos cada 200 m.
  • Duración: 1 h 30 min aproximados, pausas incluidas junto a las formaciones más emblemáticas.

Geología y formación

  • Roca caliza: depósitos marinos del Jurásico expuestos y erosionados.
  • Procesos erosivos: disolución kárstica por agua ácida, acción mecánica del viento y congelación.
  • Capas y estratos: visibles en paredes y cubetas, revelando más de 150 M años de historia.

Figuras más impresionantes

  • Tormo Alto: columna de 15 m que vigila el valle con imponente presencia.
  • Los Osos: parejos troncos pétreos abrazados como dos gigantes en reposo.
  • El Hongo: pedestal superior ancho que descansa sobre una base estrecha.
  • La Hoya Perillana: gran cubeta natural con forma de anfiteatro.
  • El Carro: bloque alargado que recuerda un antiguo carro volcado.

Flora y fauna

  • Vegetación típica: sabinas rastreras, enebros, bojes y matorrales de romero, tomillo y mejorana.
  • Fauna de paso: cabras monteses, liebres y rebaños de ovejas que pastan libremente.
  • Observación: gran variedad de aves rapaces como buitres leonados y águilas reales.

Leyendas y nombres

  • Cada formación recibe un nombre por su silueta o historia popular: “El Fraile”, “El Ciervo”, “Los Elefantes”…
  • Los paneles explicativos recogen tanto datos científicos como relatos tradicionales.

Recomendaciones para la visita

  • Calzado: botas de senderismo o zapatillas con buen agarre.
  • Hidratación y sol: lleva agua, gorra y protección solar, especialmente en verano.
  • Fotografía: las primeras horas de la mañana o el atardecer ofrecen luz dorada para capturas memorables.
  • Respeto: permanece en el sendero y no subas a las rocas para evitar su deterioro.

Acceso y servicios

  • Horario: abierto todo el año de 09:00 a 19:00 (consulta temporada alta).
  • Entrada: pago en taquilla; precios reducidos para niños y jubilados.
  • Visitas guiadas: opcionales, reserva anticipada recomendada.
  • Aparcamiento: zona habilitada junto al centro de visitantes.
  • Servicios: café, tienda de souvenirs, aseos y área de picnic.
  • Admiten mascotas: con correa y bajo responsabilidad del dueño.


Descubre cómo la Ciudad Encantada se revela ante ti como un gran lienzo esculpido por la naturaleza, lleno de formas insólitas y rincones mágicos que despiertan la imaginación.

Video

Cómo llegar

La Ciudad Encantada de Cuenca se encuentra en el término municipal de Valdecabras, a escasos 30 kilómetros de la ciudad de Cuenca, en pleno Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Carretera CM-2104, km 19.

Coordenadas:

Decimal: 40.206389°, -2.005833°

DMS: 40°12'23" N, 2°0'21" O

Calcular ruta desde mi ubicación

Lugares cercanos a este

Otros lugares turisticos similares en España

Comentarios


Sé el primero en comentar este lugar.