Parque Natural de las Lagunas de Ruidera




El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera es uno de los humedales más bellos de la Península Ibérica, compuesto por un sistema de 15 lagunas que se extienden a lo largo de 30 km en el Alto Valle del río Guadiana, marcando el límite entre Ciudad Real y Albacete.
Saltos de agua - Las barreras tobáceas
Entre algunas lagunas, el agua se desborda formando impresionantes saltos y torrentes. Con el paso de miles de años, la precipitación del carbonato cálcico ha dado lugar a las conocidas barreras tobáceas o travertinos, que separan y embellecen varias lagunas.
- Laguna Lengua
- Laguna Salvadora
- Laguna Cenagosa
- Paraje del Hundimiento
El desnivel total entre la primera laguna, La Blanca, y la última, La Cenagosa, alcanza unos 120 metros.
Visitar las Lagunas de Ruidera
Las lagunas pueden recorrerse:
- Por la carretera que bordea el parque.
- Mediante rutas senderistas o cicloturistas señalizadas.
- Con visitas guiadas en 4x4 para adentrarse en zonas menos accesibles.
Además, el parque ofrece:
- Actividades de turismo activo (piragüismo, espeleología, escalada).
- Visitas nocturnas para observar la fauna y la magia de la luna sobre el agua.
- Baño en las tranquilas aguas de algunas lagunas autorizadas.
En la localidad de Ruidera, el Centro de Visitantes proporciona mapas, información sobre itinerarios y recomendaciones para aprovechar al máximo la experiencia.
Déjate seducir por los colores cambiantes y la fuerza de la naturaleza en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, un paisaje kárstico de incomparable belleza.
Video
Cómo llegar
Las Lagunas de Ruidera están localizadas en Castilla La Mancha, en los límites de las provincias de Ciudad Real y Albacete. Un posible punto de inicio de la visita puede ser el Centro de Visitantes de Ruidera, que se encuentra en la Avda. de Castilla-La Mancha s/n. en el pueblo de Ruidera.Decimal: 38.973889°, -2.887500°
DMS: 38°58'26" N, 2°53'15" O