Plaza Mayor de Salamanca, una de las plazas porticadas más bellas del Barroco español

Actualizado el

La Plaza Mayor de Salamanca es una de las plazas porticadas más bellas del Barroco español, concebida como foro cívico y mercado en el siglo XVIII. Su forma casi elíptica, los 88 arcos soportados por columnas dóricas y sus fachadas labradas en piedra arenisca dorada la convierten en un escenario monumental que acoge eventos, terrazas y la vida social de la ciudad.

¿Dónde se encuentra la Plaza Mayor de Salamanca?

Se sitúa en el corazón del casco histórico de Salamanca, entre las calles Universidad, Libreros y Compañía, conectando con la Catedral Nueva y al lado de la Casa de las Conchas. Es epicentro de la actividad peatonal y punto de encuentro de locales y visitantes.

¿Cuándo y cómo se construyó?

El proyecto se inició en 1729 por el arquitecto Alberto Churriguera y continuó bajo la dirección de Cayetano de Arroyo, hasta su finalización en 1755. Se levantó sobre una antigua plaza medieval, aplicando los cánones del Barroco castellano: armonía de proporciones, piedra dorada y decoración escultórica en balcones y cornisa.

¿Por qué es un espacio tan relevante?

  • Arquitectura barroca: armonía de arcos y columnas en planta baja con balcones y ático rematado por balaustrada.
  • Centro cultural: ha sido escenario de corridas de toros, mercados y ceremonias académicas de la Universidad de Salamanca.
  • Patrimonio de la Humanidad: incluida en el recinto histórico de Salamanca declarado por la UNESCO en 1988.

¿Qué podemos ver en la visita?

  • Casas porticadas, con restaurantes, bares y tiendas bajo los arcos.
  • Balcones señoriales, donde lucen emblemas heráldicos y relieves ornamentales.
  • Reloj central, que marca las horas en lo alto de la balconada principal.
  • Escalinata de Honor, que conduce al templete central donde se ofrecen conciertos y actos oficiales.
  • Iluminación nocturna, que realza la piedra dorada y crea un ambiente mágico.

¿Cómo se organiza la visita?

El acceso a la plaza es libre y permanente. Para disfrutar de su atmósfera, lo ideal es pasear bajo los soportales, sentarse en una terraza o un banco del templete, y contemplar la sucesión de arcos desde diferentes ángulos.

¿Dónde informarse de horarios y actividades?

Consulta la web del Ayuntamiento de Salamanca o la Oficina de Turismo (Plaza Mayor, 1) para conocer el calendario de conciertos, ferias y eventos festivos que se celebran en la plaza.

¿Qué más ver en los alrededores?

  • Catedral Vieja y Nueva, un conjunto gótico y barroco a cinco minutos a pie.
  • Casa de las Conchas, palacio gótico-plateresco convertido en biblioteca pública.
  • Universidad de Salamanca, con su famosa fachada plateresca y el Patio de Escuelas.
  • Huerto de Calixto y Melibea, jardín romántico junto al río Tormes.
  • Convento de San Esteban, excelente muestra de arquitectura renacentista.

En definitiva, la Plaza Mayor de Salamanca no es solo un espacio urbano: es el corazón vivo de la ciudad, donde la historia, la arquitectura y la convivencia se unen para ofrecer una experiencia única en cada visita.

Cómo llegar


Pl. Mayor, 137002, Salamanca

Coordenadas:

Decimal: 40.965000°, -5.664167°

DMS: 40°57'54" N, 5°39'51" O

Calcular ruta desde mi ubicación

Lugares cercanos a este

Otros lugares turísticos similares en España

Comentarios


Sé el primero en comentar este lugar