El Huerto de Calixto y Melibea, un jardín de estilo romántico que evoca la leyenda literaria de los amantes de la obra “La Celestina”


.jpg)
Actualizado el
El Huerto de Calixto y Melibea es un jardín de estilo romántico que evoca la leyenda literaria de los amantes de la obra “La Celestina”, ofreciendo rincones ajardinados, esculturas y un mirador con vistas al río Tormes, todo ello entre muros medievales que crean un ambiente íntimo y poético.
¿Dónde se encuentra el Huerto de Calixto y Melibea?
Se halla en el cruce entre la Calle Prior y la Calle Máquinas, junto al río Tormes y la Catedral Nueva de Salamanca. Desde el casco antiguo, se accede a pie en apenas cinco minutos tras bajar por la cuesta de Santa Catalina.
¿Cuándo y cómo se creó?
El espacio se acondicionó como jardín romántico a principios del siglo XX aprovechando los restos de la muralla medieval y la antigua Torre del Gallo. Desde entonces, se ha preservado su trazado en terrazas, con paseos empedrados y escalinatas de piedra que alternan parterres de flores y arbustos.
¿Por qué es un lugar tan relevante?
- Conexión literaria: recrea el escenario de amor trágico entre Calixto y Melibea, protagonistas de “La Celestina”, emblema de la literatura española.
- Espacio histórico: integra restos de la muralla y la Torre del Gallo, que datan del siglo XIII.
- Diseño paisajístico: combina elementos medievales con jardinería romántica y miradores sobre el Tormes.
¿Qué podemos ver en la visita?
- Escultura de Calixto y Melibea, ubicada en la parte alta del jardín.
- Terrazas ajardinadas con parterres de geranios y rosales.
- Paseos empedrados y escalinatas que salvan el desnivel.
- Torre del Gallo, vestigio defensivo con acceso restringido.
- Mirador con vistas panorámicas al río Tormes y a la ribera.
¿Cómo se organiza la visita?
El Huerto está abierto al público de manera ininterrumpida durante el día, sin necesidad de reserva. Por la noche suele cerrarse el acceso para su conservación. La visita es libre y puede realizarse en cualquier orden siguiendo los senderos.
¿Dónde informarse de horarios y actividades?
Para detalles sobre horarios nocturnos y posibles eventos culturales, visita la Oficina de Turismo de Salamanca en la Plaza Mayor, 1 o su web oficial.
¿Qué más ver en los alrededores?
- Catedral Vieja y Nueva, a un paso, magníficas muestras del arte medieval y barroco.
- Casa de las Conchas, palacio gótico-plateresco convertido en biblioteca pública.
- Universidad de Salamanca, con su fachada plateresca y el Patio de Escuelas.
- Convento de San Esteban, obra maestra del plateresco y el barroco.
- Puente Romano sobre el río Tormes, para completar el paseo ribereño.
En definitiva, el Huerto de Calixto y Melibea ofrece un remanso de tranquilidad y poesía en pleno corazón de Salamanca, fusionando la leyenda literaria con el legado histórico y las vistas al paisaje ribereño.
Cómo llegar
Decimal: 40.959167°, -5.665833°
DMS: 40°57'33" N, 5°39'57" O